100 años de la restauración de la Patrona de Colmenar Viejo, Ntra Sra de los Remedios (1914-2014) y más de tres siglos desde su primera referencia documental

Fernando Colmenarejo García

Roberto Fernández Suárez

Este artículo pretende exponer el origen del culto y el patronazgo de Ntra. Sra. de los Remedios en Colmenar Viejo, partiendo de la epigrafía, la leyenda y, principalmente, las fuentes documentales.

La actual finca donde se levanta la ermita de Ntra. Sra. de los Remedios fue un espacio de ocupación por parte de grupos del Calcolítico (III-II milenio a.C.) pero su mayor auge tendría lugar a partir de los siglos VI y VII d.C., al desarrollarse una necrópolis, con seguridad alrededor de un centro cultual, en la actualidad ocupado por la ermita, que daría cobertura espiritual a los primeros cristianos asentados en esta zona, al pie de la Sierra madrileña. No en vano, la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid recogió este espacio como uno de los primeros yacimientos visitables.

A partir del siglo XIII, con el surgimiento de la aldea de Colmenar Viejo, tendrá lugar el desarrollo de las ermitas, y una de ellas se dedicará a San Bartolomé; si bien en el siglo XVII su titular cambiará por la actual de Ntra. Sra. de los Remedios. Algunas claves se aportan en este estudio, además de centrarse en el “redescubrimiento” de la Imagen con motivo de su primer centenario celebrado en el mes de mayo de 2014.

Descargar Aqui

Modificado por última vez en Miércoles, 14 Septiembre 2016 16:52

Inicia sesión para enviar comentarios
JSN Pixel is designed by JoomlaShine.com